VOZ DE LA ASAMBLEA PROVINCIAL 2




7 de Mayo, 2014

La capilla lució de Pentecostés para celebrar la Eucaristía de apertura de la Asamblea de la Provincia Nuestra Señora de la Misión, América – Sur. A las 10:00 hrs., inició, presidida por el P. Pedro Duarte, Director Provincial y concelebrada con el P. Fernando Macías exdirector de las H.d.l.C. de Chile y actual Visitador de los Padres de la C.M. de Chile y el P. Gabriel Naranjo de la C.M. 

El P. Pedro comenzó la celebración con esta motivación:

“PONGÁMONOS EN ESTADO DE ASAMBLEA, EL ESPÍRITU SANTO ESTÁ CON NOSOTROS, JESÚS HA RESUCITADO, HA DESATADO LAS ATADURAS DE LA MUERTE”

Estamos reunidos para orar con María y su Hijo Jesucristo.  De esta Asamblea se aprovecharán muchas personas, pero sobre todo nuestras vidas. ¡Abramos el corazón!, ¡que gran responsabilidad me ha dado Dios!

Celebramos la Eucaristía de la apertura de la Asamblea y hemos elegido las lecturas de la primera Comunidad cristiana que vivió el acontecimiento de Pentecostés.

Debemos tener en cuenta tres aspectos, para que esta Asamblea sea acontecimiento sorprendente:

  1. Acojamos en nuestras mentes lo que el Señor quiere decirnos: Déjense sorprender por Dios.
  2. Hay miedo a lo desconocido.  Aceptamos a Dios, pero hasta cierto punto.  Hay miedo a Dios porque va a pedirnos lo que no queremos.  Debemos acoger la diversidad, entrar con corazón puro y abiertas a la acción del Espíritu, evitando los exclusivismos.
  3. Acoger las sorpresas de Dios, las diferencias, la audacia de la caridad para un nuevo impulso misionero. ¿Estamos dispuestas a tomar decisiones? ¿A abrirnos a esta efusión del Espíritu?. 

Nos unimos a María que está orando por nosotros.

A las 11:30 a.m., Sor Ma. Isabel Ruiz, Visitadora, después de constatar la asistencia de los 117 miembros declara oficial y legítimamente abierta la Asamblea Provincial. 

Sor Cecilia Cabral, Consejera Provincial, da lectura a la carta de la Madre Evelyne Franc, quien nos saluda cordialmente, diciendo estar segura de que los fundadores continuarán apoyando esta Provincia, que se extiende de norte a sur, este a oeste, y tiene muchos desafíos.  Nos encomienda a nuestra Madre, María, en la capilla de las apariciones.

Enseguida, Sor Ma. Isabel, da un saludo de Bienvenida, y después informó que el Padre Naranjo sería el Facilitador de la Asamblea. 

Comenzó diciendo: “La caridad de Jesucristo crucificado nos apremia”.  Es la misma Caridad la que va a movilizar a todas las Hijas de la Caridad, urgiendo a esta Compañía a dar respuestas audaces a las necesidades que van surgiendo cada día.  Caridad que nos urge a limpiar nuestra mirada, afinar los oídos del cuerpo y del espíritu para escuchar el clamor de los pobres, fortalecer nuestros pasos vacilantes. y avivar el amor primero”. 

Hoy 7 de mayo del 2014 estamos reunidas en este salón 117 Hermanas procedentes de diferentes lugares.  No nos acompañan ni el ruido, ni el viento ni el fuego, como elementos externos figurativos de Espíritu Santo, pero el Espíritu Santo está en nosotras.  Y para colmo de nuestra alegría nos acompaña la Santísima Virgen María, nuestra Madre.  Desde esta óptica nos invitó a reflexionar sobre diez breves puntos inspirados en el hecho fundacional de la Iglesia.

  1. Pentecostés es tiempo de reunión
  2. Pentecostés es tiempo de compartir los dolores y esperanzas
  3. Pentecostés es un acto fundacional
  4. Pentecostés es cumplimiento de una promesa
  5. Pentecostés es tiempo de unidad y armonía
  6. Pentecostés es tiempo de Pascua
  7. Pentecostés es tiempo de nuevos aprendizajes
  8. Pentecostés es tiempo de anuncio y misión
  9. Pentecostés es tiempo de liderazgo compartido
  10. Pentecostés es tiempo Mariano.

Después de desarrollar todos los puntos anteriores, concluyó con lo siguiente:

Dejemos que el Espíritu Santo avive en cada una de nosotras la llama de la Caridad.  Imploro con fe la poderosa intercesión de la Santísima Virgen Nuestra Señora de la Misión, suplico confiadamente la amorosa presencia de nuestros Santos Fundadores para que el trabajo de la Asamblea se desarrolle según el designio de Dios.

Saludo del P. Pedro: Expresa que la Compañía le ha confiado la animación y el servicio y él nos invita a vivir este evento con profunda paz y alegría. 

Vivimos un momento importante de la Iglesia, de la Compañía y de nosotras mismas. El Señor está presente…

Esta Asamblea dependerá, no tanto de nuestros esfuerzos, sino de la acción del Espíritu. Santa Luisa nos dice:  “Mis queridas Hermanas, no pongan más resistencias al Señor, tengan la mirada puesta en Él”.

San Vicente: “Hay que revestirse de Jesucristo, para vivir como Jesucristo…” y el Papa Francisco: “hay tentaciones que ahogan el perdón y la audacia, son gente desencantada, con cara de vinagre.  Tengan la mirada fija en Dios, disfrutando de la alegría.  Dios nos espera con los brazos abiertos”. 

Continuó diciendo el P. Pedro: “deseo que haya verdadero diálogo, que todas puedan opinar y ser escuchadas.  Intercambio de fe y discernimiento juntas.  Gracias al Espíritu que recibirán de Él, nadie saldrá triste. Esta es una Asamblea de Dios y todos debemos salir ganando”.

Por la tarde Sor Isabel, Visitadora, presenta en ppt. Los antecedentes históricos de cada uno de los países, que conforman la nueva Provincia, así como las fortalezas, debilidades y compromisos asumidos en la última Asamblea (2008). Así mismo, con una visión de conjunto muy minuciosa y prolija, hace el balance de los primeros nueve meses de la reconfiguración, informando sobre la realidad actual.

8 de mayo, 2014 

Fiesta de la Virgen de Lujan, Patrona de Argentina, se celebró la Eucaristía con mucha solemnidad, con cantos muy bien preparados por las Hermanas de este país.  El P. Pedro en su homilía nos invita a que hagamos nuestras todas las advocaciones de los países que componen la nueva Provincia, nos recordó que Jesús al decir

“Eh allí a tu hijo” María recibió el envío misionero y su maternidad universal.

En la Sala de reuniones, después de leer los saludos de Sor Iliana Suárez, Consejera General, Sor Miguelina, Visitadora de Perú y de Sor Rosa Crespo, Visitadora de la Provincia de Santa Luisa de Madrid. Antes de reunirnos en los trabajos de grupos, la Hna. Herminia, Coordinadora del día, dio las orientaciones para trabajar sobre el primer documento, “dejémonos transformar por el Espíritu”.

Por la tarde el Sr. Benito Baranda, psicólogo y sociólogo, presidente de América Solidaria, a través de un ppt nos presentó la realidad de pobreza en América Latina. Destacó que la exclusión social es base de la injusticia y valoró la cultura. Es alarmante la situación de desnutrición y pobreza en que se vive: “hoy morirán de hambre 100,000 personas y un millón sufre de desnutrición”.  En estos 60 minutos, morirán de hambre 30 niños en América Latina. Nos motivó a continuar trabajando en nuestros servicios donde Jesucristo está entre los pobres a quienes servimos. Así mismo, recomendó que nuestra atención debe ser encaminada especialmente acompañando a las familias.

 

Fuente: Comisión de Crónicas HC Provincial





Galerías




 Casa Provincial en Asunción

 Calle San Miguel 1042 – Barrio Jara; Asunción – PARAGUAY

 Nº de teléfono: 595-21- 291635

 Correo: contacto@hijasdelacaridad.net