VOZ DE LA ASAMBLEA PROVINCIAL 1




La Casa Nuestra Señora de los Rayos se vistió de gala, acorde al acontecimiento. Letreros de Bienvenida por todas partes, flores, lazos…

Desde el día 2 de mayo, 2014, comenzaron a llegar las Hermanas de los distintos países.

Mucha alegría, acogida, hospitalidad, abrazos… y comienza la fraternidad.

¡DISFRUTEMOS DEL MOMENTO!

El Domingo 4 a las 18:00 hrs. se convocó al salón donde se realizaría el Retiro y la Asamblea.  Sor Ma. Isabel Ruiz dio la Bienvenida, mencionando que es un Acto muy importante porque representamos la internacionalidad de la Compañía: eclesial, mariana, vicentina, misionera y fraterna. Puso a disposición la casa, que es de todas. Dijo que en esta Asamblea estarán presentes las comunidades locales, los pobres, los organismos con quienes trabajamos… que si bien nos había saludado personalmente, ahora daba a cada una un abrazo fraterno, por la alegría del encuentro, desde el corazón de Dios y de María.

Seguidamente tomó la palabra el P. Pedro, Director Provincial, entre otras ideas, él dijo: “Cuánto he querido celebrar la Pascua”.  “La Asamblea es un acontecimiento pascual de renovación, acontecimiento histórico, salvífico, de redención, vida en el Señor.  Les deseo que la gracia del  Señor esté presente, que haya alegría, paz y fraternidad en el corazón de cada una de ustedes”. “Quiero estar con ustedes como un hermano que acompaña”.

Posteriormente se presentó el horario y la conformación de los grupos, así como, se informó de los lugares de oración y trabajo.

A continuación se comunicó que el P. Gabriel Naranjo será el predicador del retiro y junto con el Padre Pedro, Director Provincial, serán facilitadores en la Asamblea.

Inmediatamente después se celebró la Eucaristía de inicio del Retiro.

Día 5: Después de invocar al Espíritu Santo, a través de un canto, el P. Naranjo inició su conferencia exponiendo los siguientes puntos: 1. Vivamos nuestra identidad. 2. Acerquémonos a la Palabra como anticipación a la Asamblea Provincial. 3. La Palabra tiene voz, escuchémosla.  4. Hagamos silencio. Retiro. 5. Obedezcamos al Señor que nos llama e invita a la audacia de la caridad. Cada uno de estos puntos los desarrolló en detalle, favoreciendo la reflexión.

Por la tarde del mismo día, los temas expuestos fueron: 1. La Palabra tiene rostro, contemplémoslo.  2. Jesucristo es el maestro, aprendamos de él.  3. Los rostros sufrientes de los pobres, son el rostro de Cristo.  4.  Jesucristo, regla de las Hijas de la Caridad, anunciémoslo con el seguimiento y el servicio. 5. Venzamos el círculo vicioso de la miseria por el círculo virtuoso de la pobreza. Explicó ampliamente cada uno de estos temas, favoreciendo la profundización de los mismos.

Concluyó esta tarde con la recomendación “Diseñen proyectos provinciales que partan de la propia conversión”.

Día 6.  El tema de esta mañana: “Entrar en Emaús, para dejarnos tocar por la gracia y cambiar la mirada.   La casa de la Palabra y camino de la Palabra”,  planteó los siguientes interrogantes:

La casa de la Palabra: La Iglesia, la Compañía, esta nueva Provincia, las Comunidades locales ¿le dan a la Palabra una casa que la prepare para ser misionera?

¿Nuestra vida fraterna en comunidad nos humaniza?

¿Nuestra vivencia de la castidad aviva la audacia de la caridad para una nueva audacia misionera?

¿Somos casa de la Palabra?. 

Explicó cada uno de estos interrogantes, dejándonos la inquietud de reflexionar y revisar nuestra vida.

Tarde: Se comenzó con el canto:  “Por ti mi Dios, cantando voy, la alegría de ser tu testigo Señor…” El P. Naranjo inició diciendo: quisiera hablarles con el corazón y reubicar ciertas ideas y pensamientos del llamado en su vida. Dejarnos tocar el corazón por la Palabra como respuesta a Jesús. Presentó los siguientes cuestionamientos:

¿Qué le podemos aportar a la Palabra? ¿Qué le podemos aportar a la Iglesia? ¿Qué le podemos aportar al Carisma?.

Explicó detalladamente todo este tema, motivándonos a meditar sobre el mismo.

Seguiremos compartiendo con ustedes Hermanas el caminar de la Asamblea Provincial.

Sigamos unidas en la oración para que en la Asamblea reine el clima de Dios y que todas busquemos su Voluntad en bien de los pobres y de la Compañía.

Fuente: Equipo de Cronistas





Galerías




 Casa Provincial en Asunción

 Calle San Miguel 1042 – Barrio Jara; Asunción – PARAGUAY

 Nº de teléfono: 595-21- 291635

 Correo: contacto@hijasdelacaridad.net