Los sin techo




El  22  de  Octubre   recibimos  una carta  de  la  Superiora  General  sobre  la  Alianza  “Famvin  con las personas  sin hogar”.  Al  respecto  quiero   informarles   que  como  Provincia   estamos  involucradas  en esta  Alianza  y  ya   podemos  informar   de  dos    hermosos  proyectos  que   se  están llevando a  cabo,  el  primero  en Asunción Paraguay  en  el  barrio  Sagrada  Familia  habitado  por  familias   desplazadas  por  antiguas inundaciones.  Sor  María  Dolores y Sor  Teresita  Giménez  han  acompañado   este  grupo de  50  familias  y gracias  a  las gestiones  realizadas,  el  Arzobispado de  Asunción  les  concedió  el terreno  donde están asentados, luego  SENAVITAT aprobó la construcción de las 50 viviendas. Estamos en la gestión, actuación y ejecución de trámites.  Las familias siguen muy motivadas, y trabajan  en la comida fraterna y economía solidaria.

El segundo proyecto  es  en  Santiago de  Chile  en la  comuna  de  Puente  Alto donde  se está  desarrollando un Programa que  consiste en  la recaudación de fondos y construcción de dos sedes comunitarias en un “campamento” (agrupación de viviendas precarias instaladas ilegalmente en un terreno privado) de la zona sur de Santiago, metas que están actualmente en desarrollo y se espera concluir durante diciembre de este año.

La campaña de recaudación se realizará entre las 6 mil familias y 600 trabajadores que integran la Red Educativa Vicentina en Chile, utilizando como elemento de sensibilización  videos de difusión  y la colaboración de los jóvenes que participaron en el 6° Encuentro de Estudiantes Vicentinos, quienes Asumieron un compromiso como agentes promotores de esta iniciativa.

Como contraparte para la construcción de las sedes comunitarias se seleccionó a los pobladores del Campamento El Peñón, en la comuna de Puente Alto, en Santiago, las que están agrupadas en 2 Comités -en total 88 familias, incluyendo 44 niños- que canalizan las necesidades de sus miembros, así como coordinan esfuerzos mancomunados de mejora de su calidad de vida y búsqueda de solución habitacional definitiva. Este proyecto considera un trabajo conjunto con ambos Comités y sus integrantes, en términos de aportes, gestión y sostenibilidad, de modo que se incorpore efectivamente la participación de los propios beneficiarios en cada etapa.








 Casa Provincial en Asunción

 Calle San Miguel 1042 – Barrio Jara; Asunción – PARAGUAY

 Nº de teléfono: 595-21- 291635

 Correo: contacto@hijasdelacaridad.net